skip to main | skip to sidebar

Hablemos de lengua y literatura


jueves, 15 de octubre de 2015

Literatura medieval


 

1. la poesía medieval: http://es.slideshare.net/gladizhernandez/poesa-medieval

2. La poesía lírica: http://es.slideshare.net/alfmaba/lirica-medieval-3eso?qid=86268c95-8fef-48d9-ad78-c1743deadea4&v=default&b=&from_search=5

http://es.slideshare.net/alfmaba/lirica-medieval-3eso?qid=86268c95-8fef-48d9-ad78-c1743deadea4&v=default&b=&from_search=5

3. La poesía épica: El Cantar de Mio Cid. http://es.slideshare.net/pikkolo/mio-cid-power-point-403366?qid=3fdc3ac7-c5b3-45ba-9ced-b81817832600&v=default&

4. Cid histórico y leyenda: http://es.slideshare.net/ElviraSol/el-cid-personaje-histrico-y-literario-grupo-3

amp;b=&from_search=6
Publicado por Lurangui en 5:29
Etiquetas: Lecturas, Literatura

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

BIENVENIDOS

Este blog ha sido creado para compartir citas célebres, textos, materiales de lengua y literatura... En definitiva, para todas y cada una de esas pequeñas cosas que me hacen reflexionar y crecer como persona a la vez que alimentan la sed de mi conocimiento.
Además, deseo que me ayudéis a aportar nuevos materiales o a compartir alguna información relacionada con la materia de lengua castellana y literatura.
BIENVENIDOS:-)

Archivo del blog

  • ►  2010 (8)
    • ►  enero (1)
    • ►  marzo (7)
  • ►  2011 (11)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2012 (50)
    • ►  enero (3)
    • ►  marzo (15)
    • ►  abril (13)
    • ►  mayo (15)
    • ►  junio (4)
  • ►  2013 (3)
    • ►  noviembre (3)
  • ►  2014 (50)
    • ►  julio (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  octubre (19)
    • ►  noviembre (9)
  • ▼  2015 (42)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ▼  octubre (12)
      • La métrica
      • Los géneros y subgéneros literarios:
      • LECTURA 3º ESO. "Coplas por la muerte de su padre".
      • EL ROMANTICISMO. BÉCQUER Y ROSALÍA DE CASTRO.
      • EL SINTAGMA NOMINAL
      • LOS SINTAGMAS. BREVE REPASO.
      • EL TEXTO ARGUMENTATIVO
      • Recursos literarios. (2º ESO). Tema 2.
      • Literatura medieval
      • Orígenes del teatro
      • Don Juan Tenorio (José Zorrilla).
      • La narración (I).
    • ►  noviembre (5)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2016 (11)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  abril (4)
  • ►  2019 (3)
    • ►  octubre (3)
  • ►  2020 (1)
    • ►  abril (1)

Etiquetas

  • 1º BACHILLERATO (34)
  • 2º ESO (5)
  • 3ºESO (7)
  • COMENTARIO DE TEXTO (6)
  • Lecturas (19)
  • Lengua (38)
  • Literatura (51)
  • oración compuesta (1)
  • Oracion simple (2)
  • ortografía (7)
  • PROYECTO INTEGRADO (4)
  • Sintaxis (55)
  • Tipología textual (5)

HORA

Reloj Blog GratisDiseño Web

CALENDARIO

Datos personales

Mi foto
Lurangui
Ver todo mi perfil

Seguidores